El activista gay José Julio Sarria entre al Salón de la Fama de California – Excelsior California

0



El Salón de la Fama de California, que honra a personalidades con una huella positiva en el llamado Estado Dorado, incluyó este año al activista y defensor pionero de los derechos de la comunidad LGBT José Julio Sarria, informó este miércoles la oficina del gobernador Gavin Newsom.

La noche del martes los nombres de Sarria y de otros seis personajes destacados fueron consagrados en una ceremonia en la capital de California, Sacramento.

PRIMER CANDIDATO GAY

“El destacado legado de este grupo simboliza y seguirá simbolizando lo que significa ser californiano. No hay duda de que su legado seguirá vivo e inspirará a millones de personas en todo nuestro estado durante las generaciones venideras”, dijo Newsom en la ceremonia.

Nacido en San Francisco el 12 de diciembre de 1922, de ascendencia colombiana y nicaragüense, Sarria fue el primer miembro de la comunidad LGBT en lanzarse como un candidato abiertamente gay para ocupar un puesto en la Junta de Supervisores de San Francisco.

Aunque quedó en el noveno puesto entre 30 candidatos en las elecciones de 1961, la candidatura de Sarria abrió el camino para la lucha de la comunidad LGBT en la política de San Francisco, que 16 años después eligió a Harvey Milk como el primer miembro de la Junta de Supervisores abiertamente gay.

Sarria fue víctima de redadas policiales contra la comunidad gay en San Francisco. Un arresto por cargos morales le frustró su sueño de convertirse en profesor, lo que lo empujó a montar un espectáculo interpretando personajes femeninos.

El líder hispano ayudó a fundar la Liga para la Educación Civil, una de las primeras organizaciones sin fines de lucro por los derechos de los homosexuales dedicada a revocar las leyes que prohibían servir alcohol a las personas gay.

También ayudó a establecer la Sociedad para los Derechos Individuales (SIR).

“EMPERATRIZ JOSE I”

En 1965 Sarria se proclamó “Emperatriz José I”, marcando el comienzo del Sistema de Cortes Imperiales Internacionales, organización que defiende los derechos de la comunidad LGBT con más de 70 sedes en Estados Unidos, México y Canadá.

Sarria murió en Alburquerque (Nuevo México) en 2013 a la edad de 90 años.

El Salón de la Fama de California se estableció en 2006 y los seleccionados, que en general ya suman más de 100 personalidades, fueron elegidos este año por Newsom y su esposa.

Los otros seis seleccionados fueron la escritora y actriz Carrie Fisher, la piloto Maggie Gee, la cantante Etta James, el comentarista de los Dodgers Vin Scully, la actriz Shirley Temple y el medallista olímpico y educador Archie Williams.





Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *