El historial del “Médico” y su relación con el caso de Ana Catalina Noguera

0

Carlos Ramón Zapata, alias El Médico o Anestesia, emerge nuevamente en el oscuro escenario judicial, siendo objeto de una implacable investigación por parte de la justicia colombiana. Los cargos que pesan sobre él incluyen concierto para delinquir agravado, violación ilícita de comunicación, violación ilícita de datos personales y fraude procesal. Este personaje, con una historia profundamente arraigada en los turbios negocios del narcotráfico desde la década de los noventa, ahora enfrenta el escrutinio público por su participación en interceptaciones ilegales, diseñadas, según se rumorea, para confirmar presuntas infidelidades en la antigua pareja de una exfiscal.

Carlos Ramón Zapata, un individuo que ha bailado en el filo de la ley en repetidas ocasiones, vuelve a enredarse con la justicia. Su meticulosidad es destacable: en la audiencia, se presenta con pruebas detalladas, anotaciones precisas sobre fechas y teléfonos, dejando entrever un pasado que parece no haber perdido su afición por los problemas legales. El fiscal Mario Burgos, encargado de la investigación, despliega imágenes que pintan un panorama más amplio de las conexiones de Zapata, capturadas en encuentros con otros narcotraficantes, como Gabriel Puerta Parra, exintegrante del Cartel del Norte del Valle. Las instantáneas, desenterradas de los recovecos del teléfono de Carlos Ramón Zapata, arrojan luz sobre una red de relaciones que va más allá de lo inicialmente imaginado.

Ahora bien, ¿quién es Carlos Ramón Zapata más allá de los titulares y las acusaciones? Más que un mero protagonista en un drama judicial, Zapata se encuentra bajo la lupa también por presuntos negocios turbios de extorsión. La Fiscalía no solo indaga en sus vínculos con el narcotráfico, sino que destapa un supuesto modus operandi para extorsionar a individuos inmersos en asuntos judiciales pendientes, ofreciéndoles la seductora promesa de evitar la temida extradición a los Estados Unidos. En una entrevista con W Radio, Zapata trata de desmontar las pruebas presentadas, argumentando que las fotos incriminatorias eran, en realidad, capturas de encuentros durante la pandemia con fines de investigación judicial.

Desde su lugar de reclusión domiciliaria en Sabaneta, Antioquia, este exnarcotraficante relata un encuentro en 2019 con la exfiscal Ana Catalina Noguera, quien, según él, lo buscó para colaborar en procesos judiciales relacionados con la corrupción en la Fiscalía. La colaboración, según su versión, se centró en la obtención de testigos para una supuesta investigación. Sin embargo, su negación de motivaciones extorsivas se ve empañada por la revelación de que la relación tenía como trasfondo la desenmascarar la supuesta infidelidad de la expareja de Noguera.

Los relatos de Zapata remontan a los años 80, donde se destaca como un transportador de más de 170 toneladas de cocaína hacia Estados Unidos. Testigo privilegiado de reuniones entre poderosos cárteles colombianos, su pasado incluye la entrega voluntaria junto a varios de sus socios como miembro de Los Pepes, un grupo paramilitar perseguido por Pablo Escobar. La recompensa por colaborar con la justicia fue una nueva identidad: Ramón Esteban Peña. Aunque su rol no estaba en la producción de drogas, su apodo, El Médico, refleja su experiencia en el transporte y exportación de estupefacientes. El alias Anestesia, proveniente de la serie «El cartel de los sapos», cobra sentido en su participación en el oscuro negocio de la exportación de drogas.

A pesar de su turbio historial, Zapata disfrutó de tan solo cinco años de cárcel gracias a su colaboración con la justicia. Durante años, actuó como intermediario entre los cárteles colombianos y la DEA, transportando drogas en el jet privado de la realeza árabe en asociación con el príncipe saudí Nayef Bin Fawaz Al Chaalan.

Desde su retorno a Colombia en 2015, para enfrentar un tratamiento contra el cáncer que logró superar, Carlos Ramón Zapata se ve nuevamente envuelto en un torbellino judicial con el caso Perla Negra. La Fiscalía, con su denominación, destapa una serie de presuntos delitos cometidos junto a Ana Catalina Noguera, y el exmiembro del Cartel de Medellín aguarda ahora, nuevamente privado de su libertad en un municipio antioqueño, la sentencia por los delitos que ha reconocido haber cometido

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *