Los sindicatos de Kaiser amenazan con otra huelga para noviembre – Excelsior California

Los ejecutivos de Kaiser Permanente recibieron una notificación de otra posible huelga pocos días después de que 75.000 empleados pusieran fin a una huelga de tres días.
La Coalición de Sindicatos de Kaiser Permanente emitió un aviso de huelga de 10 días el lunes 9 de octubre, advirtiendo sobre una posible huelga del 1 al 8 de noviembre si el gigante de la atención médica no aborda “una aguda y terrible” crisis de personal y continúa subcontratando empleos.

Contratos sindicales
Los contratos sindicales expiraron el 30 de septiembre y las negociaciones entre las dos partes se reanudarán el jueves 12 y viernes 13 de octubre.
Los trabajadores de atención médica de primera línea dicen que esperarán hasta el 1 de noviembre para cualquier posible huelga, cuando expire un contrato adicional que cubre a los trabajadores en Seattle. El retraso tiene como objetivo dar a los ejecutivos de Kaiser más tiempo para elaborar propuestas viables.
El vencimiento del contrato de Seattle el 31 de octubre permitiría a otros 3.000 trabajadores de la salud también afectados por la crisis de escasez de personal de Kaiser unirse a las líneas de huelga.
En un comunicado emitido el martes, Kaiser dijo que está “comprometido a llegar a un acuerdo que sea bueno para nuestros empleados, nuestros miembros y nuestra organización”, y agregó que “seguirá negociando de buena fe con la coalición”.
Kaiser dijo que mantendrá abiertos todos los hospitales y departamentos de emergencia. Opera tres docenas de hospitales y más de 500 consultorios médicos en toda California.
Los sindicatos dicen que la subcontratación se ha convertido en un importante punto conflictivo en las negociaciones, ya que los ejecutivos de Kaiser se han negado a imponer limitaciones a la subcontratación. Los límites mantendrían en el trabajo a los trabajadores sanitarios experimentados, sostienen los sindicatos, proporcionando continuidad de la atención a los pacientes.
Agotamiento
Caroline Lucas, directora ejecutiva de la coalición, dijo que Kaiser no ha escuchado a los empleados que durante mucho tiempo se han quejado de falta de personal y exceso de trabajo, una situación que ha provocado agotamiento entre los trabajadores y una mayor rotación.
“Esta semana, los ejecutivos de Kaiser tendrán otra oportunidad de escuchar al personal de primera línea, seguir la ley en discusiones formales y comenzar a invertir en formas que resuelvan la crisis de escasez de personal de Kaiser”, dijo Lucas.
Jessica Cruz, enfermera vocacional autorizada en el Centro Médico Kaiser Los Ángeles, dijo que los empleados están al límite.
“Veo las frustraciones de mis pacientes cuando tengo que apresurarlos y pasar al siguiente paciente”, dijo Cruz la semana pasada. “Nos estamos agotando tratando de hacer el trabajo de dos o tres personas, y nuestros pacientes sufren”.
Kaiser dijo que recientemente terminó de contratar a 10.000 personas, sumándose a los 51.000 trabajadores que el sistema hospitalario ha incorporado desde 2022.
En cuanto a los salarios, los trabajadores de Kaiser piden un salario mínimo de 25 dólares por hora, así como aumentos del 7% cada año en los dos primeros años y del 6,25% cada año en los dos años siguientes.
Kaiser, que obtuvo una ganancia de 2.100 millones de dólares en el trimestre, ha ofrecido salarios mínimos de 23 dólares la hora en California y 21 dólares la hora en otros lugares.
La huelga de la semana pasada entre enfermeras, técnicos de emergencias, terapeutas respiratorios, técnicos de rayos X y muchos otros ha sido considerada la huelga de atención médica más grande en la historia de Estados Unidos. Afectó las operaciones en 23 instalaciones de Kaiser en el sur de California, junto con otras en Colorado, Oregón, el suroeste de Washington, Virginia y Washington.
Los trabajadores dicen que esperan evitar otra huelga, pero están tomando las medidas legales necesarias para prepararse para esa posibilidad.
Kaiser no es la única cadena de atención médica que enfrenta problemas de personal.
Se estima que 1.800 trabajadores en cuatro instalaciones locales de Prime Healthcare planean realizar una huelga de cinco días el lunes 9 de octubre, alegando que la gerencia se niega a abordar las condiciones inseguras de trabajo y de atención a los pacientes causadas por una crisis de escasez de personal.
Noticia Relacionada:Original story in English language: