¿Quién está detrás de las políticas transgénero en escuelas del sur de California? – Excelsior California

Los conservadores de California, marginados en Sacramento, regresaron a la escuela. Obtuvieron escaños en la junta escolar el otoño pasado y ahora están trabajando para promover lo que consideran una agenda que respeta los derechos de los padres.
Se ven ejemplos clave en los distritos escolares de Chino Valley, Murrieta Valley y Temecula Valley, que, luego de largas, concurridas y polémicas reuniones públicas, aprobaron recientemente políticas que exigen que se notifique a los padres si su hijo se identifica como transgénero. La junta del Distrito Escolar Unificado de Orange está considerando una política similar.
Coalisción trabajando
Una mirada a las políticas muestra que comparten gran parte del mismo lenguaje. Eso no es una coincidencia. Una coalición de miembros de la junta escolar y sus aliados elaboró las políticas y las comparte en todo el estado.
“Como padres sabíamos que necesitábamos unirnos, es algo así como lo que está sucediendo orgánicamente ahora con los miembros de la junta escolar”, dijo Sonja Shaw, presidenta de la junta del Distrito Escolar Unificado de Chino Valley.
“Estás encontrando gente que está en esto por la misma razón que tú”, dijo Shaw. “Y creo que esa es la parte más hermosa”.
Jonathan Zachreson, miembro conservador de la junta escolar de la ciudad de Roseville, en el norte de California, dijo que ha estado en contacto con Shaw y otros miembros de la junta escolar del sur de California.
“Todos hablamos y trabajamos juntos para hacer lo que podamos para compartir lo que hemos aprendido y compartir recursos para lograr un mejor cambio a nivel local”, dijo Zachreson, quien al igual que Shaw fue elegido en noviembre.
“(Nos) permite adoptar políticas similares mucho más rápido y no hacerlo en silos y resolver las cosas por nuestra cuenta”.
A nivel macro, los conservadores tienen poca influencia política en California, donde los republicanos son una minoría en la legislatura estatal, no ocupan cargos electos en todo el estado y ocupan 12 de los 52 escaños de la Cámara de Representantes del estado.
El año pasado, el Partido Republicano de California se centró en ganar escaños en las juntas escolares en las áreas rojas del estado, y denominó el esfuerzo Parent Revolt (“Revuelta de los padres”). En lugares como el suroeste del condado de Riverside, los conservadores se movilizaron y ayudaron a elegir candidatos con ideas afines, incluida una mayoría de la junta escolar en Temecula.
“Ni siquiera sabía qué era una junta escolar…”
Para muchos de ellos, el camino hacia la junta escolar comenzó con la frustración por las políticas COVID-19 de sus escuelas.
“Creo que esto se remonta a hace unos años, cuando los padres comenzaron a unirse cuando ocurrió el cierre”, dijo Shaw. “Cuando cada uno de nosotros comenzó a asistir individualmente a las reuniones de la junta escolar, muchos padres formaron sus propias organizaciones y defensores de base porque sabíamos que teníamos que tener voz”.
Ella agregó: “Yo era madre antes. No tenía ningún deseo de postularme para la junta escolar. Ni siquiera sabía qué era una junta escolar… Y hay muchos padres similares que ocuparon estos asientos como yo”.
En marzo, el asambleísta republicano de Inland, Bill Essayli, que representa parte del oeste del condado de Riverside, patrocinó la ley AB 1314, que habría requerido que todas las escuelas públicas de California, una vez que supieran que un estudiante es transgénero, notificaran a los padres. La AB 1314 fracasó un mes después, después de que el presidente de un comité de la Asamblea Demócrata se negara a concederle una audiencia.
“(Essayli dijo) ‘Ustedes ni siquiera necesitan mi propuesta (de ley)’. Puedes olvidarte de lo que quieren hacer y de los juegos que quieren jugar”, dijo Shaw. “Puedes crear tu propia política”.
“Tenía sentido intentar elaborar una política” en Chino Valley.
Shawn Lewis, jefe de gabinete de Essayli, dijo por correo electrónico: “Si la legislatura de mayoría demócrata se niega a escuchar (AB 1314)”, entonces Essayli “naturalmente apoya y alienta a las juntas escolares locales a adoptar esa política a nivel local”.
Shaw dijo que una coalición que incluye abogados, padres y miembros de la junta escolar desarrolló la política que la escuela de Chino Valley promulgó en julio.
“Tengo toneladas de miembros de juntas escolares en toda California que se acercan a mí y me piden una copia”, dijo Shaw.
“Y así es como empezó a funcionar”.
“Guerreros culturales”, minoría
La junta escolar de Murrieta aprobó su propia política de notificación de personas transgénero el jueves 10 de agosto. El presidente de la junta del Distrito Escolar Unificado del Valle de Temecula, Joseph Komrosky, asistió a la reunión de Murrieta, y el miércoles 23 de agosto, su junta votó 3-2 para aprobar su propia política.
Las políticas enfrentan el rechazo de la comunidad LGBTQ y otros, que temen que dañen a los niños cuyos padres no aceptan su identidad transgénero. Los tres conservadores de la junta escolar de Temecula son el objetivo de una campaña de destitución.
“Estos guerreros culturales son una minoría muy pequeña”, dijo Bruce Fuller, sociólogo de la Facultad de Educación de UC Berkeley.. Y si bien “tienen una voz muy fuerte” en áreas favorables a los conservadores como Temecula, “en todo el estado, este es realmente un movimiento marginal y sospecho que los padres moderados y los demócratas centristas tal vez castiguen políticamente a los republicanos que se alinean con estos grupos”, adhirió.
Zachreson dijo que él y sus compañeros conservadores tienen planes más grandes, incluida una medida electoral en 2024 para promulgar una política de notificación transgénero para todas las escuelas de California. Una conferencia de prensa en Sacramento sobre la medida propuesta y dos medidas electorales relacionadas estuvo programada para el lunes 28 de agosto por la tarde.
“Hay organizaciones que durante décadas han tenido el control sobre la educación en California”, dijo. “Y por eso realmente necesitamos controlar eso y proporcionar equilibrio”.
Original story in English language:
Who’s behind transgender policies in Southern California schools?